Icono del sitio El Triangle

Los jóvenes no se independizan hasta los 30 años en España, la edad más alta en las últimas dos décadas

La sala de estudios de la Facultad de Medicina de la Universitat de Lleida (Jordi V. Pou)

La sala de estudios de la Facultad de Medicina de la Universitat de Lleida (Jordi V. Pou).

La edad de emancipación se ha retrasado hasta los 30,3 años en España en el segundo semestre del 2022, la cifra más alta de las últimas dos décadas, según ha informado el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España. Según el barómetro bianual del organismo, el porcentaje de población joven que se emancipaba residencialmente se estancó hasta el 15,9% en un contexto en el cual «las subidas a los precios del alquiler y la vivienda hacían que para una persona joven fuera imposible emanciparse sin endeudarse».

Mientras que en España la tasa de  emancipación fue del 15,9%, a la de la Unión Europea el año acabó con un 31,9%, es decir, el doble. En Cataluña, la tasa de emancipación creció dos puntos hasta el 20,2%. Es la comunidad con más jóvenes emancipados del país. Por primera vez desde comienzos del 2020, más del 20% había conseguido independizarse.

El aumento se produjo a pesar de que en solo un año el esfuerzo que tenía que realizar un joven para adquirir una vivienda libre aumentó 10,6% puntos y para alquilarla un 12%. «Más del 80% vivían con otras personas», añade el estudio.

Por otro lado, en el 2022 aumentó la creación de ocupación entre la población joven catalana, disminuyó la temporalidad y se redujo sustancialmente la tasa de paro. Aun así, Cataluña es la cuarta comunidad autónoma en la que eran más frecuentes las jornadas a tiempo parcial.

El informe constata que «tener trabajo no es suficiente para poder acceder a una vivienda en España».  A pesar de que el salario medio de los jóvenes subió un 4,6%, hasta los 13.079 euros netos al año, el precio de las viviendas de alquiler lo hizo un 7, 55%. Así, el alquiler medio de una vivienda se quedó en 912 euros, hecho que obligaría a dedicar el 83,7% del sueldo a una persona que quiera alquilarlo sola.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas