Protección Civil activa el INFOCAT ante el riesgo de incendio forestal en Cataluña

Agentes Rurales activará este viernes 4 de agosto el nivel 3 de Plan Alfa, el máximo previsto, en 42 municipios de 7 comarcas

Protección Civil de la Generalitat de Catalunya informa que ha activado esta mañana en Alerta el Plan de emergencias por incendios forestales en Cataluña (INFOCAT) ante el riesgo de incendio forestal previsto para hoy y los próximos días debido a un episodio de viento y bajada de humedades.

Según las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña, hoy jueves empieza la entrada de viento de Poniente y también de Mistral y Tramontana, que hará bajar las humedades relativas. Esta tarde también se esperan chubascos dispersos en el cuadrando nordeste y aislados al resto del Pirineo y del sector central del litoral y prelitoral.

Mañana viernes, el viento se reforzará sobre todo en las Terres de l’Ebre, el Empordà y las comarcas del sur del campo de Tarragona, y las humedades también serán muy bajas. El sábado el viento empezará a aflojar un poco, subirán las temperaturas, y se prevé que ya sea el último día del episodio de riesgo.

El riesgo de incendio forestal se concentra sobre todo en las Terres de l’Ebre, las comarcas de Lleida, Tarragona, Penedès, Garraf y el Empordà, por la combinación del viento, las humedades bajas y las condiciones de la vegetación.

Ante esta situación, esta mañana se ha reunido el Comité Técnico del plan INFOCAT con todos los cuerpos de emergencias y organismos implicados, y se ha valorado activarlo en ALERTA. Desde Protección Civil se pide a la ciudadanía extremar las precauciones cerca de zonas boscosas, y en caso de ver fuego o humo llamar rápidamente al teléfono 112.

En cuanto a los Bomberos de la Generalitat, las medidas previstas ante este episodio de riesgo consisten en el refuerzo de al menos tres parques de bomberos profesionales de cada Región de Emergencias, con especial énfasis en las zonas de riesgo más alto: por ejemplo, en el Empordà se han doblado los turnos de los parques de Llançà, Roses y Torroella de Montgrí.

El refuerzo se extiende también a personal de sala, mandos, a los grupos especiales de Actuaciones Forestales (GRAF) y Operativo de Apoyo (GROS), a los Equipos de Prevención Activa Forestal (EPAF); y se prevé también la activación de los parques de voluntarios.

Por su parte, el Cuerpo de Agentes Rurales activará a las 00.00 horas de mañana día 4 de agosto el nivel 3 de Plan Alfa, el máximo previsto, a 42 municipios de siete comarcas de Cataluña. En aplicación del nivel 3 del Plan Alfa, los Agentes Rurales han previsto la restricción de los accesos a 4 espacios naturales de Cataluña. Se mantienen pues los cierres a los Ports, Cardó-boix y Cap de Creus, ya con acceso restringido hoy, y se añade la restricción en las montañas de Tivissa-Vandellòs.

Estos controles de accesos se llevan a cabo para evitar la presencia humana en estos espacios con dos objetivos: por un lado para reducir el riesgo que se produzca una ignición (hay que recordar que el 90% de los incendios en Cataluña son de origen antrópico), y de la otra, evitar que haya personas en situación vulnerable a la zona en caso de que se declare un incendio forestal. Además, también se han suspendido las autorizaciones de cualquier actividad que pueda suponer riesgo de incendio en las comarcas y municipios donde haya activado el nivel 3 del Plan Alfa.

El Cuerpo de Agentes Rurales hace un llamamiento a la prudencia ante la situación complicada de peligro de incendio forestal. Recomienda no frecuentar las zonas forestales y espacios naturales, especialmente en las horas de máxima insolación. Y recuerda que es prohibido hacer fuego y cualquier actividad con riesgo de incendio. En caso de detectar alguna negligencia o una columna de humo, hay que alertar de la situación a través del teléfono 112.

Plan Alfa
El Plan Alfa es el procedimiento operativo establecido por el Cuerpo de Agentes Rurales para definir las actuaciones de los efectivos de vigilancia y prevención de incendios ante las situaciones de peligro de incendio forestal que se puedan producir.

Estas situaciones se gradúan en una escala de 4 niveles, de 0 a 3, para cada comarca, siendo 0 el nivel bajo y 3 nivel extremo de peligro de incendio. La activación de cada nivel comporta un grado de movilización de los efectivos y la realización de determinadas actuaciones preventivas.

La Dirección General de los Agentes Rurales elabora diariamente el Plan Alfa en función del peligro de riesgo de incendio forestal del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, así como con otras herramientas de análisis.

Este mapa de peligro de incendio forestal es elaborado por el Servicio de Prevención de Incendios Forestales. Muestra diariamente la distribución del nivel de peligro en todo el país y ayuda a optimizar los recursos de prevención y extinción durante estos días más críticos, y también durante el resto de días del año.

Se recomienda, ante la planificación de cualquier actividad en el medio natural, consultar el nivel de Plan Alfa activado por Agentes Rurales a la zona en aquel momento. Se puede consultar el mapa interactivo en la web: https://interior.gencat.cat/plaalfa

 

 

 

(Visited 149 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario