Icono del sitio El Triangle

La Generalitat formará a más de 1.700 profesionales para prevenir la violencia machista en entornos de ocio

Punto Lila en el centro comercial La Maquinista de Barcelona

El Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat intensifica la prevención de las violencias machistas en el ocio y los espacios públicos ante el incremento de actividades multitudinarias como conciertos y fiestas mayores durante el verano. Por segundo año consecutivo, impulsa formaciones dirigidas a las plantillas de los entes locales y las entidades que gestionan los Puntos Lilas para mejorar la prevención de las violencias sexuales en el ocio y el espacio público. En conjunto, se formará a más de 1.700 personas y se llegará a 150 municipios de toda Cataluña.

El objetivo de estas formaciones es que el personal de espacios y acontecimientos con volúmenes de público importantes tengan las herramientas para detectar las violencias machistas que se puedan producir, hacer una primera atención adecuada y activar los circuitos, recursos y servicios necesarios para hacer frente a la situación. Las formaciones ponen el foco especialmente en las violencias sexuales que son las más invisibilizadas.

Los contenidos de esta segunda edición se dividen en tres bloques temáticos: el primer bloque ofrece una aproximación a las violencias machistas en los espacios de ocio y espacio público y las posibles estrategias de prevención y de actuación; el segundo, se centra, específicamente, en el asesoramiento para la creación y mejora del funcionamiento de los Puntos Lilas; y en el tercer bloque se trabajan casos prácticos para que todo el personal implicado sea capaz de atender los casos de la mejor manera posible y activar los circuitos y servicios correspondientes. Además, este año también se realizarán varias sesiones especiales dirigidas a personal y organizadores de grandes acontecimientos y espacios que concentran grandes volúmenes de público como centros comerciales, fiestas populares o festivales.

El subdirector de Sensibilización y Prevención de Igualdad y Feminismos, Rubén Sánchez Ruiz, ha indicado que “la prevención es clave en la lucha contra las violencias machistas y es necesario que todo el mundo se sume para que sea efectiva”. En este sentido, ha dicho que se ha dado un paso más en el despliegue de la prevención comunitaria y ha recordado que “la mejor política contra las violencias machistas es la que evita que se produzcan, y esta prevención se tiene que hacer en la calle, en cada barrio, en cada pueblo y en cada ciudad, donde transcurre la vida de las mujeres, las adolescentes y las niñas”.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas