Icono del sitio El Triangle

Un estudio alerta del declive de los insectos polinizadores silvestres en Cataluña

Un informe alerta del declive de los insectos polinizadores silvestres en Cataluña, especialmente de las mariposas. Según los datos recopilados durante más de treinta años a través del proyecto Catalan Butterfly Monitoring Scheme, las especies de mariposa han sufrido unos descensos del 70% y un 20% están amenazadas.

En cuanto a las abejas, a pesar de que hay pocos estudios que hagan un seguimiento, se sabe que las más afectadas son las especies con una medida corporal más grande, las de lengua larga y las que tienen un alto grado de especialización, tanto en el hábitat como en la dieta. Entre las causas hay el cambio climático pero también la pérdida de hábitats naturales, la intensificación de la agricultura o el cierre de claros forestales.

El documento, que hace una diagnosis de la situación, tiene que servir de base para elaborar un plan estratégico que ayude a revertir la situación. «Los necesitamos», remarca el investigador y doctor en biología del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), Jordi Bosch.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas