Icono del sitio El Triangle

TV3 no invitó a ningún portavoz de entidades no independentistas en el último cuatrimestre de 2021

Ningún portavoz de una entidad no independentista vinculada al debate político fue entrevistado en los estudios de TV3, entre los meses de septiembre y diciembre de 2021, según el informe “La observancia del pluralismo político en la televisión y la radio” correspondiente a este período aprobado el 18 de mayo por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC). Este informe también señala que Òmnium Cultural, la Assemblea Nacional Catalana (ANC), el Fòrum Cívic i Social pel Debat Constituent, la Plataforma 3 d’octubre y Alerta Solidària acapararon el tiempo de palabra que TV3 dedicó a entidades implicadas en el debate político. Entre estas cinco entidades ocuparon el 88,8% de ese tiempo.

TV3 dedicó a Òmnium Cultural casi la mitad del tiempo que cedió al conjunto de entidades en cuanto al debate político (47,9%). A la ANC le dedicó un 21,7%; a Debat Constituent, un 8,6%; a la Plataforma 3 d’octubre, un 4,9%, y a Alerta Solidària, un 3,2%. Además, dedicó a Sare, movimiento de apoyo a los presos de ETA, un 2,5%.

Las entidades no independentistas sólo dispusieron de un 11,2% del tiempo que TV3 dedicó a este apartado. Se lo repartieron Cataluña Suma (4,8%), la FAES (2,6%), S’Ha Acabat (1,9%) y Sociedad Civil Catalana (1,9%).

El informe del CAC también analiza las entrevistas que se realizaron en el último cuatrimestre de 2021 a portavoces de estas entidades. TV3 hizo 15, todas quince dedicadas a representantes de las que están vinculadas al mundo independentista. Le hizo 9 a portavoces de Òmnium Cultural, 2 a líderes de la ANC, 2 a representantes de Debat Constituent y 2 más a portavoces de Barcelona és imparable, una entidad creada por JxCat para socavar el apoyo popular al alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau.

También hizo el pleno Xavier Grasset en su programa Més 324, de TV3. Entrevistó a cinco representantes de asociaciones implicadas en el debate político. Todos independentistas. Repartió las entrevistas entre Òmnium Cultural (2), ANC (2) y Debat Constituent (1). El estudio del CAC analizó las entrevistas realizadas en los programas Els matins, FAQS, Planta baixa, Tot es mou y Més 324. Durante aquellos cuatro meses, ningún dirigente de una asociación no independentista pisó los estudios de Sant Joan Despí, donde todavía mandaba Vicent Sanchis.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas