¿Qué se está moviendo en el catalanismo de centro?

Bluesky
Antoni Fernández Teixidó
Antoni Fernández Teixidó

Los malos resultados en las municipales de JuntsperCatalunya, la nueva marca electoral neoconvergente, habrían precipitado los contactos entre varios exdirigentes de CDC, que estarían planteando la necesidad de ofrecer a la ciudadanía un partido catalanista y de centro.

Todo parece indicar que el PSC se habría beneficiado en miles de votos de la ausencia de este partido en la escena electoral, sobre todo en el área metropolitana de Barcelona, donde los socialistas han obtenido unos excelentes resultados, con amplias mayorías absolutas en ciudades como Santa Coloma de Gramenet, Cornellà, Esplugues, Viladecans y SantJoanDespí. En estas ciudades, la antigua Convergència ha desaparecido o es insignificante.

Así, varios exdirigentes como GermàGordó o AntoniFernándezTeixidó(el primero bajo la marca Convergents y el segundo aliado con Manuel Valls) estarían dispuestos a hacer renacer CDC, por lo que estarían abiertos a conversar con exdirigentesdecapitados por CarlesPuigdemont, como Marta Pascal, CarlesCampuzano y JordiXuclà, entre otros. En esta operación se intentaría incluir al antiguo sector roquista de CDC, con LluísRecoder, por ejemplo, aunque este ahora se encuentra en el sector privado.

Además, se dice que en esta nueva formación también se podría añadir Units per Avançar, la formación de RamonEspadaler, que últimamente ha llegado a acuerdos con el PSC. Además, podrían haber contactado también con veteranos exdirigentes convergentes críticos con la deriva de la formación que fue el palo de pajar de la política catalana durante 30 años.

Asimismo, estos pequeños grupos, que por ahora especulan en pequeños foros, también estarían esperando el regreso deArtur Mas. El expresidente acaba su inhabilitación en febrero y confían que él podría aglutinar a una parte importante del tradicional votante.

Tanto Pascal como CampuzanoXuclà ya se han manifestado en público sobre la necesidad de recomponer el centro catalanista sin abandonar el sobiranisme. Ahora, con la pérdida del poder municipal se podría acelerar el movimiento para estar preparados para la convocatoria de las nuevas elecciones al Parlamento, que podrían ser a finales de este año o principios de 2020.

(Visited 33 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario