Después de dos meses desde la entrada en vigor del registro de grupos de interés de Catalunya sólo dos entidades se han inscrito, y una de ellas, de manera incompleta, informa ‘elBOEnuestrodecadadía‘, que denuncia que la aprobación de la Ley de transparencia catalana, de diciembre del año pasado, ha reducido el nivel de exigencia de los lobbies y ha dejado fuera de la obligación de transparencia a organizaciones empresariales, sindicatos e iglesias.
De los dos registros, uno corresponde a Kreab, una consultora internacional de ámbito europeo, y el otro a Reinicia Catalunya, una agrupación de entidades civiles que promueven la independencia.
La web que examina el BOE critica que la Ley no obliga a los lobbies a dar cuentas de sus reuniones con representantes de la Generalitat u otros organismos públicos. Por lo tanto, la opinión pública no sabe cómo ejercen presión en el Gobierno.
La Ley catalana, que tenía que suponer un salto adelante para cumplir con la transparencia institucional, excluye la obligación de registrarse a partidos políticos, entidades empresariales, sindicatos y a la Iglesia.