Icono del sitio El Triangle

La legionelosis mata en Ripollet, pero aún no se aclara su origen

legionela

legionela

Siete personas han muerto por culpa de la legionelosis en Catalunya durante las últimas semanas. Al brote supuestamente controlado de Sabadell, que ha afectado a 35 personas y ha causado la muerte de cuatro de ellas, se han sumado cinco casos de Ripollet, con tres muertes más.

La Fiscalía de Sabadell ha abierto diligencias informativas con el objetivo de determinar cómo se produjo la propagación de la enfermedad y si fue facilitada por negligencias en la gestión, como denunció la AsociaciónEl Defensor del Paciente. En concreto, esta agrupación vincula los recortes en personal encargado de las medidas de control necesarias a estos casos.

Hoy por hoy, la investigación de la Fiscalía está poco avanzada todavía y no dispone de los resultados de las inspecciones efectuadas por la Generalitat. Los responsables de Salud, por su parte, han declarado que trabajan con la hipótesis «más probable» de la existencia de dos focos separados por sólo 11 kilómetros, aunque de que no descartan que se trate del mismo. Otra posibilidad apuntada es una propagación a larga distancia desde una torre de Sabadell a otra de Ripollet.

El pasado 17 de septiembre, el director de la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT), Antoni Mateu, aseguró que se podría ubicar el foco del primer brote en un plazo de ocho o diez días. Se revisaron 21 instalaciones y 38 torres de refrigeración en Sabadell, donde se efectuaron limpiezas y tratamientos preventivos. Según la hipótesis inicial, una de estas torres era el foco y ya se habría cortado la propagación, si bien se esperaba la aparición de nuevos casos los días siguientes. El alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, consideraba entonces que la situación estaba bajo control.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas