Los estudiantes de instituto y de universidad vuelven este jueves a la calle para protestar por los recortes en educación, el retraso en el cobro de las becas y para pedir que se derogue la Ley orgánica de mejora de la calidad educativa (LOMCE). Convocada por la Federación de Estudiantes Progresistas, Estudiantes en Movimiento y la Plataforma de Afectados por las Becas en las principales ciudades españolas, aunque hay algunas asociaciones que se han desmarcado.
Está previsto que las paradas afecten sobre todo a los centros universitarios, donde hay más indignación. El último capítulo de la enemistad que el ministro Wert forja día tras día con los estudiantes ha sido el recorte en materia de becas y el retraso en el pago de las solicitadas por este curso. A día de hoy, pocas semanas antes de acabar las clases, todavía hay alumnos becados que ni la han cobrado, ni saben la cuantía. Teniendo en cuenta que para acceder a la ayuda gubernamental hay que tener una renta familiar baja, no es difícil imaginar las dificultades que habrán tenido algunos hogares para pagar los gastos del alumno durante el curso.
La de este jueves no es la única movilización prevista por los estudiantes para este curso. El sábado 17 de mayo se ha convocado una manifestación en Barcelona contra las políticas educativas de Wert y la consejera Rigau.