Icono del sitio El Triangle

Nace la asociación política de Bosch & Bosch

acta fundacional de Asociación Ibérica para la Democracia y el Buen Gobierno AIDEBU

acta fundacional de Asociación Ibérica para la Democracia y el Buen Gobierno AIDEBU

Poco antes de que el presidente Artur Mas lo distinguiera en mayo con la Creu de Sant Jordi de la Generalitat por su «contribución a la economía», el empresario e ingeniero Josep Maria Bosch, de 96 años, constituyó con sus colaboradores de confianza, entre los cuales figura el notario Antoni Bosch, presidente provincial del PP de Barcelona, una sorprendente asociación política que aboga por la creación de un Estado ibérico y por un nuevo sistema electoral en el cual prime el voto de los ciudadanos con más estudios o más éxitos profesionales.

La concesión de la Creu de Sant Jordi a Josep Maria Bosch todavía resulta polémica, no sólo por el hecho que su nombre apareciera en la lista Falciani de presuntas defraudadors fiscales, sino también por sus excéntricas propuestas políticas, que difunde a través de la página web de una fundación y de una asociación que él mismo preside y que ahora se dispone a editar en un libro.

Acta fundacional
El 9 de abril de 2013, un mes antes de la ceremonia de imposición de la Creu de Sant Jordi en el palacio de la Generalitat, Josep Maria Bosch constituyó la Asociación Ibérica para la Democracia y el buen Gobierno (AIDEBU) con el objetivo de contribuir a la reforma de las administraciones públicas y «dignificar» la clase política.

En el acta fundacional de esta entidad, a la cual ha tenido acceso EL TRIANGLE, se especifican los cinco miembros que componen su junta directiva, de la cual sobresalen los nombres del mismo Josep Maria Bosch, como presidente, y del dirigente popular Antoni Bosch, secretario, con quien pese a la coincidencia de apellidos no tienen ninguna relación de parentesco.

La presencia del presidente provincial del PP en el patronato de la fundación Bosch Aymerich y en la junta directiva de AIDEBU causa perplejidad entre otros dirigentes populares que conocen las obsesiones políticas que Josep Maria Bosch difunde a través de estas entidades. Aunque Josep Maria Bosch sea el «ideólogo» y el autor de los documentos, Antoni Bosch figura en la junta directiva de la asociación de debate político.

Círculo Ecuestre
Un selecto grupo de empresarios, entre los cuales hay algún socio del Círculo Ecuestre de Barcelona, del cual Josep Maria Bosch es el «presidente honorífico vitalicio» de su senado, han recibido de manos de este nonagenario ingeniero artículos y el borrador de un libro, todavía inédito, en el cual expone una serie de delirantes propuestas para regenerar la política como un elitista sistema electoral en que cada ciudadano podría ejercer un determinado número de votos en función de su valía profesional y académica.

El sistema Bosch echaría por tierra el principio constitucional de que a cada ciudadano le corresponde un voto porque otorgaría el derecho de ejercer votos adicionales según el currículum universitario, el dominio de lenguas extranjeras, la profesión o los premios internacionales obtenidos, ya sean deportivos o artísticos. Así, por ejemplo, una licenciatura universitaria daría derecho a un voto extra en cualquier elección, que serían 2 si se tratara de un doctorado o, incluso, 10 si el elector ha sido galardonado con un Premio Nobel.

LEE EL ARTÍCULO COMPLETO EN LA EDICIÓN EN PAPEL DE ESTA SEMANA

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas