Icono del sitio El Triangle

Subvenciones garantizadas a las escuelas del Opus

Escola La Pineda L'H Opus

Escola La Pineda L'H Opus

Jose L. Cánovas

Catalán en Valencia y valenciano en Barcelona. Licenciado en Ciencias de la Información y postgrados en Reporterismo y Periodismo Digital. Antes Vanity Fair, lamalla.cat, XTVL y Efe. Ahora, El Triángulo. Català a València i valencià a Barcelona. Llicenciat en Ciències de la Informació i postgraus en Reporterisme i Periodisme Digital. Abans Vanity Fair, lamalla.cat, XTVL i Efe. Ara, El Triangle.
Totes les Notes »

Las escuelas que segregan los alumnos en función del género, la mayor parte de las que operan en Cataluña pertenecen al Opus Dei, mantienen su estatus subvencionado después de que el pleno de Parlament ha rechazado, gracias al voto de CiU y PP, una proposición de ICV-EUiA para cambiar la LEC e impedir que la Generalitat pague los conciertos educativos a las escuelas que separan niños y niñas.

 

La propuesta sí ha obtenido el apoyo de PSC, ICV-EUiA, Ciutadans (C’s) y la CUP, mientras que ERC, que siempre se ha posicionado en contra del concierto a las escuelas segregadoras, algunas de ellas consideradas de élite, se ha abstenido volviendo a demostrar su posición de aliado del Gobierno de Artur Mas.

 

La republicana Anna Simó ha defendido la abstención de su partido alegando que para garantizar la coeducación no hay que modificar la LEC, sino que es suficiente con no renovar los conciertos a las escuelas segregadoras.

 

Por su parte, el diputado de EUiA Joan Mena, que ha defendido la propuesta, ha criticado a los grupos que no quieren impedir por ley que se concedan conciertos a las dieciséis escuelas de élite que hay en Cataluña que segregan a sus alumnos por sexo. Según Mena, estas dieciséis escuelas de élite cuestan anualmente a la Generalitat 29 millones de euros «y no respetan los principios democráticos más básicos».

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas