Icono del sitio El Triangle

Báñez, la candidata de Rajoy para Andalucía

Sense títol

Sense títol

La Ministra de Empleo, Fátima Báñez, se ha convertido en la apuesta de Mariano Rajoy para intentar conquistar Andalucía. Tras 35 años de presidentes socialistas, el PP sigue insistiendo en buscar un candidato nuevo que le permita asaltar la Junta, tras el fracaso de Javier Arenas en los últimos comicios, en los que el Partido Popular estaba convencido que había llegado su hora. Preguntada sobre su posible candidatura, Báñez no quiso descartar la posibilidad y se limitó a responder «no digo ni que sí ni que no».

El nombramiento de Báñez se hará oficial tras la próxima crisis de gobierno, que todos los rumores apuntan a que se producirá a principios del 2014, y en la que abandonará el ministerio para centrarse en la oposición a Susana Díaz. La intención de Rajoy es presentar a Báñez como la ministra que ha vuelto a crear empleo en España, tras seis años de crisis en los que sólo se destruía. Esa baza, en una de las comunidades donde el problema del paro es más alarmante, podría ayudar al PP a recuperar posiciones en las encuestas, que les han sido muy desfavorables en los últimos meses en Andalucía, por el desgaste del caso Bárcenas, los problemas del gobierno central y la falta de un líder dentro de la federación andaluza.

De todas maneras, Fátima Báñez no era la primera opción de Rajoy, quien antes se lo propuso al Ministro de Agricultura, Arias Cañete; pero se encontró con la negativa de éste a aceptar el reto. El actual líder del PP en el Parlamento Andaluz, Juan Ignacio Zoido, también se ha descartado en más de una ocasión para liderar al partido en unos comicios. Zoido, alcalde de Sevilla, insiste en que se debe a su ciudad y que no tiene más aspiraciones.

Báñez, nacida en San Juan del Puerto, Huelva, se enfrentaría a Susana Díaz, la nueva presidenta de la Junta, en unas elecciones que deben celebrarse en 2016, pero que no se descarta que se anticipen si las encuestas siguen siendo tan favorables para el PSOE, pese a la marcha de José Antonio Griñán y el escándalo del caso de los ERE. De esta manera, la lucha por la Junta de Andalucía estaría entre dos mujeres que no han trabajado nunca fuera de la política, a la que han dedicado toda su carrera.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas